Las tierras que componen Begonte guardan como tesoros vestigios de las antiguas culturas de nuestros antepasados, la mayoría de ellos aún inexplorados. . Conjuntos megalíticos y bosques sagrados, castros celtas, restos de la ocupación romana, edificios e iglesias de origen medieval, cruces y molinos.
Begonte, tierra también de artesanos y artistas, respira cultura pasada y presente y trabaja incansablemente para que tradición y contemporaneidad convivan y moldeen positivamente el lugar donde vivimos.
Celebramos nuestras fiestas patronales en cada parroquia, nos reunimos para honrar a nuestros mayores, reunimos a los jóvenes en el Festival de la Juventud, celebramos el verano junto al río con el Festival de la Empanada, y no nos olvidamos de estar a la vanguardia de las nuevas tendencias en música en gallego con nuestro festival 27373.
Incluso contamos con uno de los lugares de peregrinación más importantes y conocidos de Galicia, nuestra Virxe dos Miragres de Saavedra.
Desde 1972, el Belén de Begonte forma parte de nuestra esencia como pueblo. En Navidad, Begonte se transforma y recibe a miles de visitantes deseosos de disfrutar de nuestro bonito belén electrónico. Y en torno a este evento se desarrollan un montón de actividades como premios de poesía, pintura, periodismo o dibujo infantil. El ambiente festivo se acentúa aún más con la celebración del tradicional Mercado de Navidad, que atrae cada año al mayor número de expositores y público. Si vives la Navidad, ¡este es tu sitio!
Síguenos en Instagram y nuestras redes sociales para recibir todas nuestras novedades.